
El sector de la industria cultural en Castilla La Mancha es incipiente y, hasta hoy, no había sido tenido en cuenta como generador de recursos económicos por la Administración regional. Tras convertirse en uno de los ejes estratégicos en las políticas europeas, con el fin de fomentar la cultura y la conservación del patrimonio, el Gobierno regional ha desarrollado un Plan Estratégico para este sector en el que, entre otras cosas, potencia el asociacionismo, la información y el apoyo a las industrias culturales para su desarrollo y proyección.
Foro Regional Fuentes de Financiación para las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha organizado desde la Asociación de Industrias Culturales de Castilla-La Mancha en colaboración con la Viceconsejería de Cultura de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con la presencia de las principales instituciones para financiar proyectos culturales en el ámbito cultural en Castilla-La Mancha.
Santiago Arroyo, presidente de la recién creada Asociación de Industrias Culturales de Castilla La Mancha –surgida a raíz de este Plan y que cuenta con 50 empresas asociadas- explicó que el sector cultural abarca mucho más que los recursos patrimoniales o las artes escénicas y plásticas, ya que hay industrias editoriales, productoras de cine, música y video-juegos o empresas de gestión cultural que desarrollan su actividad en la región. Arroyo explicó que, hasta ahora, este sector ha dependido mucho del sector público, especialmente de los Ayuntamientos, “y es momento de dar el paso para empezar a desarrollarse y salir fuera de la región y de España, como algunas productoras teatrales ya están haciendo. Somos un sector incipiente que puede generar recursos económicos, algo que hasta ahora no era valorado por las Administraciones y parece que ha cambiado el concepto”.
Con el fin de ayudar al crecimiento del sector e informar a las empresas culturales sobre las diferentes fuentes de financiación, públicas y privadas, a las que pueden optar; se desarrollaron en Alcázar de San Juan estas jornadas regionales a las que asistieron, no sólo empresas de toda Castilla La Mancha, sino representantes de las principales entidades y organizaciones que financian el sector cultural en España (Empresa Nacional de Innovación, Instituto de Castila La Mancha, Ministerio de Cultura o Recamder, entre otras).
Por su parte, Paco Romero, jefe de servicio de la Viceconsejería de Cultura de Castilla La Mancha, destacó la importancia de apoyar la actividad cultural y la necesidad de “realizar un diagnóstico” de la situación del sector en la región, para lo que se ha puesto en marcha el Plan Estratégico de Cultura. “Nos dimos cuenta que las industrias culturales, la mayoría de las veces, desconocen las ayudas a las que pueden optar para potenciar su actividad y, con estas Jornadas, se da respuesta a esa necesidad”.
Desde el Ayuntamiento de Alcázar, la presidenta del Patronato Municipal de Cultura, Rosa Idalia Cruz, se sumó a las palabras de Romero destacando la importancia de Jornadas como las celebradas en la localidad que “potencien un sector que está un poco olvidado y lo ayude a captar recursos y apoyos, porque no cabe duda que la cultura es muy importante para cualquier sociedad”.
Fuente: Mancha Información.