• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog de Santiago Arroyo Serrano

Blog de Santiago Arroyo Serrano

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Trayectoria
Estás aquí: Inicio / Filosofía / Dionisio Cañas o la poesía que se expande

Dionisio Cañas o la poesía que se expande

3 mayo 2020 Por administrador

Dionisio Cañas es considerado poeta, pero un poeta siempre es un gran filósofo, aunque su trato a las palabras es distinto. Su filosofía es poesía, al mismo tiempo que su poesía lleva impregnada una manera de pensar, unas influencias filosóficas sin las que entender su pensamiento poético, una poesía filosófica. En sus libros de poemas como en las diversas críticas o ensayos propios muestra la debilidad que siente por filósofos (él más bien los llama pensadores) como Diógenes, Séneca, Eugenio Trías, Merleau-Ponty, Orígenes, Baltasar Gracián, Nietzsche, Unamuno, Ortega, Sartre, Camus y Cioran, con el que pasea en algunos poemas de su última obra poética publicada, Corazón de Perro, para invitar al lector a llegar a este pensador que admira a través de sus poemas. El comienzo del libro nos presenta la importancia del espacio, siempre presente en Cañas, de su dialéctica vital rural-urbano, Tomelloso-Nueva York: “en Manhattan amé a un vagabundo. En Tomelloso una idea platónica me hizo beber vino hasta el amanecer”. Estos autores son un apoyo en el que sujetar su concepción del mundo, a menudo compleja.

Si entre las influencias filosóficas tuviéramos que destacar una, que desde el principio de sus creaciones no ha abandonado en ningún momento, nos quedaríamos con la corriente fenomenológica, tradición o actitud filosófica iniciada a comienzos del siglo XX. Para orientarse, el pensador tomellosero, es sobre todo heredero de la fenomenología de la percepción y del cuerpo de Merleau Ponty. Podemos decir que como este filósofo francés, Dionisio Cañas y su paradigma filosófico se enmarcan entre el existencialismo y la fenomenología.

La actitud fenomenológica que se adopta tiene como característica principal una vuelta a las cosas, a lo concreto. De lo que se trata es de escapar de los sistemas que pretenden explicar la realidad pero que inevitablemente se alejan de ella. Para ello, el fenomenólogo tiene que hacer un esfuerzo y olvidarse de todo lo que le es ajeno en la forma en que accede a los objetos a través de su conocimiento. Esto consiste en ir directamente hacia ellos, y que se muestren tal y como son. Lo que importa es lo verdaderamente real, de lo que nos olvidamos cuando pensamos a gran escala sobre el mundo.

Esta forma de pensar, de enfrentarse a las cosas sin mediación alguna, ha marcado una importante corriente de pensamiento en el siglo XX, que se ha constituido como una ciencia de las esencias. Dionisio Cañas intenta recuperar los ambientes y los conceptos que se están perdiendo a través de esta actitud, que consiste en volver a lo real, pero no para marcharse rápidamente, sino para quedarse por un tiempo, porque toda la trascendentalidad posible esta en el mundo y en su experiencia.

Un artículo que profundiza es esta concepción del mundo no mediada entre el hombre y lo que le rodea lo tituló “Fenomenología de los bares de pueblo”, publicado en 1993 en la Revista de Arte La Balsa de la Medusa con el fin de reivindicar la recuperación teórica de los espacios vitales más cercanos, en este caso los bares de algunos pueblos de la Mancha. Concluye Cañas su artículo haciendo una apología de lo que nos es más íntimo, pero a menudo ajeno, nuestros espacios cotidianos, enlazando con ello con su teoría del arte del retorno a lo real.

Dionisio Cañas y Santiago en la presentación de Tomelloso en la frontera del miedo en enero de 2020 en el Casino de Tomelloso. (Imagen: LA Voz de Tomelloso)

Aunque por motivos profesionales, sea el pensamiento poético lo que centra la trayectoria personal de nuestro autor, su núcleo principal. En los últimos años este pensamiento ha pasado a concebirse desde un nuevo modelo de creación literaria como son el video-poema o las acciones poéticas. La poética de la imagen es hoy el centro de la investigación de Dionisio Cañas. Es a través de la fotografía y el video como trata de dar una(su)interpretación propia de la realidad, sin abandonar en ningún momento una posición crítica del presente, que se agudiza en sus creaciones de los últimos tiempos, que hacen de su obra un conjunto en que se confunden estética y política social.

Imagen del poema de nadie, acción organizada con Dionisio Cañas en 2002 en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca.

Seguimos aprendiendo de Dionisio. Gracias.

 

Archivado en: Filosofía, Gestión Cultural

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • LPA Impulsa: un programa para asesorar proyectos culturales y creativos
  • Un libro sobre Francisco Martínez Ramírez, «el Obrero de Tomelloso»
  • Pequeño homenaje a Eladio Cabañero y su visión poética de La Mancha
  • Incorporación a la Junta Directiva de la Red Europea de Centros Culturales
  • Valores culturales, economía creativa y desarrollo sostenible: el sector cultural en Lanzarote publicado en NU2

Archivos

  • mayo 2021
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2016
  • mayo 2015
  • abril 2012
  • abril 2010
  • mayo 2007

Copyright © Santiago Arroyo Serrano Aviso legal | Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. Más información.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.