Sin categoría
Valores culturales, economía creativa y desarrollo sostenible: el sector cultural en Lanzarote publicado en NU2
La cultura se convierte en nuestra salvación espiritual (y corporal) en momentos de crisis sanitaria, de crisis interior. ¿No es evidente que las artes bellas, las inmersiones individuales o colectivas en la vida cultural nos reconfortan? ¿Acaso hay una prueba más clara que nuestros propios sentimientos placenteros ante la experiencia estética de lo bello? Sí, la música se dice que amansa a las fieras, y existe toda una tradición en la mitología clásica en la que la cultura tiene un poder … [Leer más...] acerca de Valores culturales, economía creativa y desarrollo sostenible: el sector cultural en Lanzarote publicado en NU2
Pedro Muñoz, FIBICC y su plan turístico en FITUR
Con José Juan Fernández Zarco y Carlos Ortiz Sánchez, alcaldes de Pedro Muñoz, presentando el proyecto turístico en Fitur. El Ayuntamiento acudió a esta edición de la principal feria turística de nuestro país y una de las primeras del mundo con nuestra mejor carta de presentación, con nuestros mayos... En la misma Alcalde presentó nuestra localidad como La cuna del Mayo Manchego, una expresión de identidad que se hace visible a través del folclore pero también a través de nuestra forma entender … [Leer más...] acerca de Pedro Muñoz, FIBICC y su plan turístico en FITUR
Pensar La Mancha. Prólogo de José María Barreda Fontes al libro de Santiago Arroyo Serrano
«El horizonte está en los ojos y no en la realidad», escribió Ángel Ganivet y ya se sabe, así al menos lo reflejó el poeta, que en los ojos está el espíritu, el alma y el cuerpo. Por ello, siendo fieles a este último principio y sin perder de vista nuestro horizonte pero tampoco la realidad que nos rodea, les aseguro que los castellano-manchegos están poniendo todo su empeño, que es lo mismo que decir todo su espíritu, todo su cuerpo y toda su alma para ofrecerles una mirada, una nueva mirada, … [Leer más...] acerca de Pensar La Mancha. Prólogo de José María Barreda Fontes al libro de Santiago Arroyo Serrano
En la defensa del Grado de Salamanca allá por 2008 en Salamanca (palabras de Antonio Notario Ruiz)
Los manchegos son gente sencilla, discreta, poco dada al fuego de artificio, al autobombo y al exceso. Eso les salva de la enfermedad del nacionalismo pero les dificulta la exportación de sus mejores valores, tanto personales como materiales. El trabajo de Santiago es importante de suyo. Pero también lo es, como se ha podido comprobar en su exposición, en la perspectiva histórica. Ha comenzado a poner los cimientos de una historia de la filosofía en La Mancha que es de esperar continúe. Este … [Leer más...] acerca de En la defensa del Grado de Salamanca allá por 2008 en Salamanca (palabras de Antonio Notario Ruiz)