Francisco Martínez Ramírez, más conocido como el Obrero de Tomelloso, luchó desde muy joven por el impulso económico, social y cultural de La Mancha, especialmente de su Tomelloso natal. Muy pronto encontró un aliado para sus proyectos en el reformista asturiano Melquíades Álvarez, lo que le permitió lograr con éxito alguno de sus principales proyectos, como la construcción y explotación durante casi dos décadas del Ferrocarril de Tomelloso a Cinco Casas. Su proyecto personal y … [Leer más...] acerca de Un libro sobre Francisco Martínez Ramírez, «el Obrero de Tomelloso»
Blog
Pequeño homenaje a Eladio Cabañero y su visión poética de La Mancha
Eladio Cabañero (Tomelloso, 1930-Madrid, 2000). Situó Tomelloso y La Mancha en el centro de su creación poética y literaria. En sus primeros pasos en el ámbito de la cultura literaria fue autodidacta. A partir de 1956 v en parte gracias al apoyo de Francisco García Pavón, trabajó en la Biblioteca Nacional y la Editorial Taurus, así como comenzó a colaborar con La Estafeta Literaria y de La Nueva Estafeta. En 1958 obtuvo el accésit al premio Adonais con su libro Una señal de amor. En 1963 recibió … [Leer más...] acerca de Pequeño homenaje a Eladio Cabañero y su visión poética de La Mancha
Incorporación a la Junta Directiva de la Red Europea de Centros Culturales
La Red Europea de Centros Culturales (ENCC en sus siglas en ingles: European Network of Cultural Centres) es una red internacional de centros culturales que reúne a 14 redes nacionales de 12 países que representan a 3.000 centros de este tipo. Los nuevos miembros de la junta son: Santiago Arroyo de Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (FIBICC), España Vittorio Bianco de Rete delle Case del Quartiere, Italia Liene kubiļus de VEF Kultūras pils, … [Leer más...] acerca de Incorporación a la Junta Directiva de la Red Europea de Centros Culturales
¿Tabula Rasa? Sobre los 20 años del Centro José Guerrero
Siempre he desconfiado del empirismo. Es imposible despojarnos de todas las capas que recubren nuestra existencia para enfrentarnos al mundo. Un artista manchego realizó unas obras impresionantes sobre la cal de las construcciones tradicionales, que guardaban la memoria del paso del tiempo, por más que quisiéramos "blanquear" siempre quedaban los posos, como en la elaboración de vino. El Centro José Guerrero se inauguró en el año 2000, concretamente el 13 de junio y hoy es más necesario que … [Leer más...] acerca de ¿Tabula Rasa? Sobre los 20 años del Centro José Guerrero
Gonzalo Díaz, memoria del pensamiento español
Gonzalo Díaz Díaz nació en Albacete el 16 de mayo de 1931. Su relación con Castilla-La Mancha es estrecha, y no sólo por su nacimiento en tierras albacetenses, sino porque cada cierto tiempo regresa y ha trabajado sobre personajes y temas de Albacete en algunos momentos de su trayectoria. … [Leer más...] acerca de Gonzalo Díaz, memoria del pensamiento español